Take me into your loving arms.

Take me into your loving arms photo Ed3_zps150tbd9o.gif

God gave me you

God gave me you for the ups and downs, God gave me you for the days of doubt. For when I think I've lost my way, there are no words here left to say..

17 de septiembre de 2014

'Cause I'm not fine at all.


Quedarse estancado, sentirse olvidado; buena forma de seguir adelante.
Muy útil cuando todo aquello que antes te hacía sonreír en un segundo, ahora sólo consigue matarte por dentro. Cuando todos los recuerdos bonitos que tienes con alguien únicamente hacen que te hundas poco a poco.
-I wish that I could wake up with amnesia. And forget about the stupid little things.
Y lo más triste de todo no es eso, sino saber que esa persona que te consume sería la única capaz de reanimarte.
Que el resto de gente te diga 'no estás solo, sabes que puedes contar conmigo para lo que necesites' no sirve de nada si sólo necesitas estar con una persona y parece que ya no existes para ella.
-If what we had was real, how could you be fine?
Y ya no es por ti. Ni siquiera por esa persona, sino por todo el tiempo pasado, que es lo único que no se puede recuperar. Aunque tampoco te arrepientes, claro, cómo ibas a hacerlo. Si todo parecía que iba a ser eterno.
Así que sólo queda esperar. A que vuelva, tal vez. O a que alguien sea capaz de hacerte sobrellevarlo, o a que llene todo aquello que se fue con la otra persona.


27 de agosto de 2014

Why am i so emotional?

Por cómo encaja mi cabeza en el hueco de tu hombro,
por cómo te mueves con mi voz, con cada una de las ondas que emito,
que te hacen vibrar como el agua al ritmo de los tambores.
Por cómo cada una de las notas que emite mi garganta van dirigidas a ti sin querer.
Por cómo cada canción resulta un himno a tu boca.
Vuelve, porque en éste océano de soledad,
prefiero ser el pequeño pez que el gran tiburón blanco devora
a un simple coral que morirá solo porque no tiene luz ni oxígeno suficientes,
 por  la oscuridad que se crea a mi alrededor,
que no se va,
que no me deja respirar,
que me hunde en lo más recóndito de mi ser y me encierra ahí,
rodeada de recuerdos que no se repetirán,
de yos pasados que me miran y se ríen de mi,
y me echan en cara su felicidad y mi cobardía.
Quédate porque necesito saber que valgo algo,
y el único juez posible eres tú.
C#

26 de agosto de 2014

Por tu boca

Podría culpar al tiempo de que me faltes,
porque cuando debió no acompañó.
Decidió dejar brillar el sol demasiado tarde,
 o demasiado pronto, según se vea.
El invierno pasó hace mucho,
pero mis huesos siguen calados de frío
buscando unas manos que los calienten.
Quizá nuestras bocas,
ávidas de besos en algún tiempo,
se olvidaron de decir lo esencial de tanto usarlas.
Y cuanta menos ropa llevo,
cuanto más oscuro está,
cuanto más pienso en mi cuello,
 en mis hombros,
 en mi espalda,
más te recuerdo.
Quizá necesitábamos un abrigo más gordo,
quizá nuestro amor era solo un viejo plumas agujereado que nadie cosió
y que no nos ocupamos de cuidar.
Quién sabe si encontraré un bañador de mi talla el próximo invierno,
 o si sus colores me producirán la misma sensación que tus manos por mi piel.
 Volver sería un suicidio, si,
tan loco como ir desnuda en diciembre,
como llevar doce capas en verano,
pero al fin y al cabo, volveríamos a aquel viejo plumas raído que tanto calor nos dio una vez.
C#

9 de agosto de 2014

Hasta el final del mundo

Con alguien a tu lado todo parece más fácil.
Eso de desvelarte y poder hablar. O eso de no tener nada que hacer y pasar una tarde haciendo el imbécil. Y sobretodo eso de meterte con ella y que, en vez de enfadarse, te pique también.
Eso de sentir que tienes todo cuanto necesitas cuando está ahí. O eso de que sea como si no hubiera nadie que pudiese cambiar o quitarte esa sensación de plenitud. Eso que desearías que durase para siempre. Al igual que deseas que esa persona permanezca en tu vida pase lo que pase, a pesar de que no sea físicamente en todo momento.
Eso de que pase el tiempo y puedas hablar como si hubieras estado con ella la noche anterior. Eso de que estar en silencio no suponga un momento incómodo que haya que llenar obligatoriamente. O eso de desplazarte hacia donde sea para pasar un rato con ella. Y sobretodo, llegar y que una mirada baste para comunicaros y que con un abrazo sea suficiente para transmitir todo lo que quieres y sentirte como en casa.
Porque de eso se trata, ¿no?
De encontrar gente con la que puedas hacer cualquier cosa sin siquiera pararte a pensarlo. De hallar a alguien con quien puedas cerrarte al resto del mundo. De encontrar una persona a quien querer. Alguien por quien irías hasta el fin del mundo si fuera necesario.

19 de julio de 2014

All you need is love.

Es raro como todo el mundo piensa que ha querido, o que se ha enamorado. -todo el mundo piensa que ha vivido el amor en estado puro, no importa su edad o su condición.
 Pero, ¿qué es el amor?. Supongo que es una de las preguntas más difíciles de responder. Para algunos es confianza, saber que se puede contar con la otra persona en todo momento. Para otros es conquista, es el conseguir enamorar todos los días a tu pareja, el seguir resultando atractivo para ella a pesar de que pase el tiempo. Para los más jóvenes, amor es contacto físico principalmente. Casi siempre pensamos que el amor de nuestra vida es ese chico guapísimo que tan bien besa, que tanto te abraza y te acaricia, y que incluso aparenta quererte cuando te hace el amor.
Supongo que sea cual sea la respuesta, todo el mundo tiene derecho a afirmar que ha sentido amor por alguien, porque ese amor concuerda con su definición. Y supongo que a todo el mundo le han roto el corazón.
Pero lo que no consigo entender, y mira que lo intento, es porqué el sentimiento de desamor, el de no ser correspondido, concuerda con todo el mundo. Es horrible como, a pesar de que todos sentimos amor de una manera diferente, el desamor nos golpea a todos por igual. No distingue entre joven o mayor, guapo o feo, serio o cariñoso. Entonces somos como niños llorones, y nos encerramos en nuestro cuarto, y perdemos la confianza, la conquista y el contacto físico. Y lo que una vez nos proporcionó la persona que queríamos, nos falta. Nos volvemos inseguros, dejamos de sentirnos atractivos, nos centramos en echar de menos a alguien que no nos quiere en vez de intentar buscar a alguien nuevo.
Basta de autocompadecernos. Hemos de entender que antes de cualquier otro amor, hemos de querernos a nosotros mismos, debemos ser capaces de darnos a nosotros mismos la confianza y el amor que necesitamos. Antes de buscar la aceptación y el amor de los demás, debemos buscar los nuestros. Tenemos que ser capaces de ser independientes, de cuidarnos como si fuéramos lo más importante, porque lo somos, y porque somos únicos, y las piezas únicas han de conservarse. Porque nosotros más que nadie debemos conocer todos nuestros defectos y convertirlos en potenciales para obtener lo mejor de nosotros, amarnos a nosotros mismos.
C#

12 de abril de 2014

You think the worst is a broken heart.

Que te rompan el corazón o simplemente no ser correspondido en el amor lo vemos como el fin del mundo. Y todo el mundo tiene la misma frase para decirte: "Ya encontrarás a otro", "Hay muchos más fuera".
Normalmente, nuestra respuesta suele basarse en un "¿Y si no quiero a otro?". Realmente, si eras feliz así, ¿por qué ibas a querer cambiarlo?
Pese a muchas veces no ser correspondido, puedes igualmente ser feliz, con aquello de "Si él/ella es feliz, yo también lo soy." Mientras que si se trata de una ruptura no piensas lo mismo. Básicamente porque implicaba ciertos sentimientos por parte de la otra persona que, de una forma u otra se han visto traicionados.
Y piensas que ya está, que ahí se acaba todo para ti (you think the worst is a broken heart), que no puedes continuar sin esa persona, y te aferras a todos los recuerdos que puedas tener, revives las situaciones miles de veces para sentir que no ha cambiado nada. Sin embargo, vas muriéndote por dentro (what's gonna kill you is the second part) porque todo lo que tenías hacía apenas unos días se ha partido en miles de pedacitos.(when your world splits down the middle)
Pero no quieres que nadie te lo recuerde ni hable sobre ello, así que dices que estás bien <fake a smile, lie and say you're better now than ever and your life's okay.> y eso de "Mejor solo que mal acompañado." (you're gonna think that you fix yourself)
Y de repente le ves. Le ves con otra persona y vuelves a derrumbarte de nuevo (you see them out with someone else). Y piensas que deberías haberte tragado tu orgullo o haber sido más valiente y haber dicho muchas cosas (when you admit you may have fucked up a little).
Ya no hay vuelta atrás, no hay nadie más, ni siquiera ayuda. Dependes únicamente de ti mismo -It's every man for himself-.

1 de abril de 2014

All of me loves all of you.

Me sobran las palabras. He de decir que siempre dije que me enamoraba fácilmente, pero realmente nunca había estado enamorada. Nunca en mi vida había sentido algo tan fuerte, tan intenso como esto. El mero hecho de pensar que algún día te cansarás de mi, o que algo que te diga te pueda herir, o que por mi culpa nos separemos me pone la piel de gallina, me asusta, me aterroriza más bien. No se trata de que ahora dependa de ti, se trata de que no me imagino cómo coño pasaría mis días si no te tuviera cerca.
No se trata de que le quiera por quién es, ni por cómo es, ni por su aspecto o el modo en que viste. Se trata de que cada parte de mi, mis dedos, mi boca, mis pies, mis piernas, mi mente, mi corazón, mis orejas y hasta mi pelo se han acostumbrado a su voz, a sus caricias, a sus besos, a sus abrazos, a sus miradas y a sus silencios.
No sé si esto es amor, pero es lo más cerca que he estado de tenerlo. Lo que sí sé, afirmo y reafirmo que es, es felicidad, en estado puro, corriendo por mis venas.

7 de marzo de 2014

Levantar una muralla y sonreír.

¿Cómo puede importarte tanto alguien que no conoces? ¿Cómo puedes basar tu estado de ánimo en tus conversaciones con esa persona si no sabes casi nada de ella? ¿Cómo puedes no dejar de pensar en alguien si ni siquiera le has tenido delante? Si puede que todo no haya sido más que una mentira, unas cuantas palabras carentes realmente de significado. Y a pesar de saberlo -o de obligarte a creer que es así-, querer hablar con esa persona a cada instante, querer revivir todas y cada una de las palabras dichas -y no hacerlo sólo en tu cabeza-, querer que todo eso implique algo más, querer que lo que tú considerabas como algo distinto no se quede estancado.
Y vivir de ilusiones, porque la cosa no parece tener intención de cambiar y parece que todo lo que había -si es que había habido algo alguna vez- se ha perdido de forma irremediable.
Y tener miedo. Miedo de lo fácil que parece ser reemplazado. Miedo de no parecer nunca suficiente para otra persona. Miedo de quedarte siempre atrás. De no poder nunca ser tú mismo del todo con alguien. Miedo de quedarte solo.
Sobretodo, darte cuenta de que ha sido muy fácil que te engañasen, que te hiciesen sentir algo. Y de lo fácil que podría ser que lo intentasen y lo consiguieran de nuevo. Que te rompieran en pedacitos como si fuese la cosa más natural del mundo.
Y ante todo esto, ¿hacer qué? Lo más lógico e inteligente parece levantar una muralla a tu alrededor. Y que digan que eres frío, borde o distante sin tener la menor idea.
Pero como siempre, seguir adelante, con la mirada bien alta sin que nadie note lo que te pueda haber pasado.

9 de febrero de 2014

Forgive, forget, act, risk.

Para poder olvidar algo tiene que ser un capítulo cerrado de tu vida. De la misma forma que para olvidar a alguien, has de haberle perdonado lo que sea o considerar la relación como algo acabado.
Hay gente que parece tener cierta facilidad para olvidar, que pueden hablarte hoy y hacer como si no te conocieran mañana; tratarte maravillosamente un día y, otro cualquiera actuar como completos extraños.
Y tú te preguntas si es que eres tonta y tu cerebro funciona de otra forma o si estás demasiado anticuada en cuanto a sentimientos se refiere, porque eres de las pocas personas que se los toma en serio. Parece que a la mayoría de la gente no le importa lo que le digan o le demuestren, que si hoy te he visto mañana no me acuerdo.
Y tristemente, parece que ser de hielo es lo que se lleva ahora. No encariñarse con nadie. Y si les preguntas, te dirán que se han cansado de decepcionarse y sufrir (cosas que actualmente te dicen hasta los niños de 12 años) Claro que nadie quiere sufrir, y que si de nosotros dependiese, todo sería perfecto. Pero no es así. Sufrir, ya sea por un tema o por otro, forma parte de todo. Y realmente, si no lo pasáramos mal de vez en cuando, no sabríamos apreciar las cosas buenas que tenemos y que nos pasan todos los días.
Dicen que quien no arriesga no gana, y a veces, puede que ese riesgo sea sufrir. De esta forma parece que quienes se expresan, son los valientes o los que no le dan importancia a lo que puedan opinar después. Porque ésa es otra.. Estamos siempre pendientes de qué pueden decir de nosotros. Y, realmente, ¿qué más da? La gente va a hablar sea lo que sea lo que hagas. Así que, haz lo que quieras, expresa lo que sientas, arriésgate.

7 de enero de 2014

I found the heaven in your smile.

Querida S, amiga, hermana, madre, muhé, chur o lo que quiera que seas en mi vida,
Otro año más que pasamos siendo amigas. Otro más para la colección. Este, seamos sinceras, no ha sido nuestro mejor año. No hemos pasado mucho tiempo juntas y eso me entristece. Pero de todas maneras, los pocos días que he estado a tu lado me he sentido en casa, como siempre. Puede que pase el tiempo, que la gente entre y salga en mi vida, pero contigo las cosas son muy diferentes. Ya hemos pasado la etapa de estar separadas, nuestra relación ha sido a distancia casi siempre, y sin embargo, cada vez que te veo de repente vuelvo a tener doce años, y vuelvo a pasármelo igual de bien, y las cosas importantes ya no lo son tanto, y juego y río y lloro como una niña. Supongo que es lo bueno de esto, ¿no?. Nuestra amistad es dura y muy pocas cosas (me atrevo a decir ninguna) pueden roerla. Y doy gracias por ello. Es increíble cómo cada pequeño gesto que haces, una risa, un abrazo o unas palabras, me cala tan adentro.
Cada día veo como mi círculo de amigos se va cerrando más y más, cómo gente que creía conocer cambia radicalmente. Y siento que te falto, que hay veces que debería llamarte, que me pierdo cómo creces como persona y que no puedo evitarlo. No me quiero perder a una persona taan grande, cariñosa, inteligente y adorable como tú.
Nunca me faltes, por mucho que pase el tiempo, por muy lejos que estemos. No eres un personaje pasajero en mi vida, eres importante, eres real.
Gracias por todos los años de amistad, por hacer mis días un poco mejores y por tener siempre una sonrisa para mi. NUNCA ME DEJES DE SER IMPRESCINDIBLE.
Te quiero muchísimo.
C.

1 de enero de 2014

Adiós 2013. Hola 2014.

Otro año más. Otro año que parece eterno al principio y que cuando te das cuenta se ha esfumado como si nada. Se ha acabado sin haber hecho las mil cosas que te propones todos los años y que nunca cumples, pero siempre tienes intención de hacerlo algún día. Se acaba sin haber dicho todo lo que tenías en mente, y habiendo dicho muchas palabras de más de las que te arrepientes. Sin haberle demostrado a quienes ya no están lo que sentías por ellos. Sin haberle dedicado unas horas de más a los que ahora echas de menos.
Resulta demasiado triste que el último día de un año se pase sobretodo recordando las cosas más negativas de éste. Como si durante los 365 días no hubiésemos tenido ni un único momento feliz que pueda contrarrestar alguno de los malos, como si no hubiese habido ni una sola persona que destacase más que el resto.
Porque puede que no haya sido el mejor año de todos para la mayoría, que haya habido muchos momentos que prefiramos olvidar, muchas cosas que nos quedamos con ganas de hacer y decir... Pero también ha sido un año lleno de cosas buenas, repleto de sentimientos, de emociones, de momentos y gente irreemplazable.
La verdad es que si hace un año me hubiesen dicho que iba a estar como estoy actualmente y que iba a hacer todo lo que he hecho, les habría tachado a todos de locos.
No esperaba para nada conocer a muchísima gente sin la que estaría hundida ahora mismo. Si bien es verdad que los de siempre siguen ahí y estoy encantada con ello, no pensaba que estas nuevas personas fuesen a cambiar tanto mi vida y mi forma de pensar. Gente a la que no he visto en persona todavía, y que espero que en este 2014 haya una oportunidad para hacerlo, y gente a la que vi por primera vez a escasos dos días de terminar el año. Gente que, sin duda, no cambiaría por nada ahora mismo.
Así que gracias, tanto a los nuevos como a los permanentes por estar ahí. Por demostrarme con cada cosa que hacéis y decís lo impresionantes que sois y por hacerme ver que todo es posible si te paras a intentarlo. Gracias también a toda la gente que por un motivo u otro se ha ido durante este año, por haberme dejado, al menos, formar parte de su vida.
Gracias, en definitiva, por un 2013 digno de recordar.